Los parlamentarios deberán elegir de estos tres nombres al sucesor de la señora María Alejandra Vicuña, tras ser denunciada de cobrar parte del sueldo de un ex asesor parlamentario, cuando ella ejercía el cargo de asambleísta.
Vicuña Muñoz renunció. Fue elegida indirectamente en reemplazo de Jorge Glas, quien fue el binomio del actual gobernante, pero sentenciado a 6 años de cárcel por ser parte de la red de corrupción de la constructora ODEBRECHTH que sobornó a funcionarios de la revolución ciudadana para obtener los más importantes contratos de infraestructura del Ecuador.
Este jueves 94 legisladores aceptaron la renuncia de Vicuña y queda pendiente la hora y el día en que la Asamblea volverá a reunirse para escoger al reemplazo en base a los nombres propuestos por el presidente Moreno.Esta nominación será, a más tardar, este viernes o sábado, puesto que Moreno deja el país el domingo hasta el 2 de enero en que regresa de su gira por España, Catar y China.
Respecto a los candidatos propuestos por Moreno, el ex presidente Rafael Correa se limitó a escribir en su cuenta twitter:: “La Vicepresidencia de la República reducida a premio de kermesse.¿Por esto votamos, ecuatorianos? Después de 10 años de estabilidad y progreso, ¡cómo te destruyen, Patria mía!”.
El bloque CREO por orden de su fundador, Guillermo Lasso votará por Sonnenholzner. Al respecto, escribió Lasso: “ quiero decirles que conozco a Otto Sonnenholzner desde hace muchos años. Tengo un gran aprecio por él y su padre.Otto es un joven empresario y periodista radial muy preparado e inteligente. Creo que valdría la pena ayudar a que lleguen personas honests a esos cargos, más allá de consideraciones política, Así que les propongo apoyarlo con nuestros votos, luego de las deliberaciones respectivas, claro.”
El bloque Madera de Guerrero/Partido Social Cristiano, resaltó las virtudes del candidato Sonnenholzner,diciendo que es un ciudadano preparado y con una trayectoria honesta por lo cual consideran pertinente apoyar su nombre para la Vicepresidencia del país.
El bloque PAIS votará disciplinadamente por el primero de la terna,mientras que el bloque de la llamada Revolución ciudadana no apoyará la propuesta porque,dice, es producto de la componenda con la derecha
El cuestionamiento que se hace a Sonnenholzner es que, según el Registro Público de Panamá, tiene capitales en paraísos fiscales lo cual está expresamente prohibido por la legislación ecuatoriana.