El recorte presupuestario afectará mayoritariamente a las áreas de apoyo, tales como la administración, los viajes y las consultorías. “Habrá pocos recortes de personal”.
El proceso de aprobación de los fondos empezó en mayo y culminó el domingo con la aprobación de una resolución, que tiene cerca de 16.000 páginas de información relativas al presupuesto.
De otro lado se decidió que a partir del 2020 que el presupuesto será anual y que se entregarán los resultados antes de aprobar uno nuevo. .
El presupuesto ordinario aprobado por la Asamblea General es cada dos años.Se financia mediante las contribuciones de cada Estado Miembro, cuya cuota se determina de acuerdo a una fórmula que tiene en cuenta el volumen y la fortaleza de su economía nacional.
El secretariado de la ONU emplea a unas 40 mil personas en todo el mundo. Como primer contribuyente, Estados Unidos aporta el 22 por ciento de ese presupuesto de funcionamiento.
Los “recortes” podrían afectar las misiones políticas especiales de la ONU –Palestina, Libia o Afganistán–, el servicio de comunicación, el ámbito del desarrollo y en un congelamiento de la contratación de personal y de salarios.El presupuesto de funcionamiento de la ONU está separado del de las operaciones de paz, que emplean más de 100 mil cascos azules en unos quince países. Este último es anual y fue aprobado en junio, asciende a 7 mil 300 millones de dólares.